Hoy en día al visitar una tienda es fácil encontrar productos que presentan un nuevo envasado, uno en realidad particular, ya que hoy en día en México podemos encontrar que los productos alimenticios preenvasados o bien las bebías alcohólicas cuentan con un tipo de etiquetado que incluye una figura octagonal que advierte al consumidor de los riesgos nutricionales a los que se expone por un consumo excesivo de ese producto, esta reforma fue dirigida por la COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios), y afecta a productos preenvasados y bebidas alcohólicas.
La que conlleva el nuevo etiquetado
Esta reforma fue aprobada oficialmente el día 1º de Octubre del 2020, y tiene como objetivo el brindar al consumidor un mensaje claro y contundente sobre los valores nutrimentales negativos del producto, esta modificación tiene como excepción aquellos alimentos y bebidas (no alcohólicas) cuya disposición de información comercial y sanitaria no esté contenida o refiera a la NOM 051, tampoco los alimentos o bebidas manejados a granel, tampoco los envasados en punto de venta.
En términos generales, la modificación que más resalta respecto al etiquetado frontal es la implementación de figuras octagonales con leyendas específicas (exceso de calorías, exceso de sodio, ente otras), todos los parámetros y más información a fondo puede ser consultada en: etiquetado frontal, además de contar con información detallada, también es la oportunidad de contactar con una de las mejores empresas especializadas en asistir el diseño de etiquetado para el correcto cumplimiento de la NOM 051.
Es importante estar correctamente informado sobre los requisitos y criterios que el nuevo etiquetado frontal nutrimental demanda, ya que de no cumplirse se podría correr el riesgo de afrontar una multa ante la COFEPRIS, las cuales pueden llegar a ascender hasta por un monto de 4781’920 pesos mexicanos.
La solución para el nuevo etiquetado
Por suerte, ya han salido a relucir instituciones debidamente preparadas para satisfacer la necesidad del mercado respecto a estas actualizaciones y requerimientos en el etiquetado, ejemplo claro y notable en calidad de su servicio, profesionalismo y actualización de sus servicios es la agencia de diseño Brandwatch México, especialistas en el diseño de empaque, esta empresa garantiza la satisfacción de su clientela gracias a su amplia experiencia y capacidad de trabajo de calidad, sus servicios no se limitan únicamente al diseño de empaquetado, pero dada la actualización de la NOM 051 (y gracias al conocimiento con el que cuentan para lograr un satisfactorio de su cumplimiento) es que resalta este servicio, aunque también se desempeñan haciendo diseño de marca, investigación cualitativa e incluso retoque fotográfico según la necesidad de sus usuarios.
Dado que ha sido obligatorio el cumplimiento de los parámetros de etiquetado frontal desde el 1º de diciembre del 2020, lo mejor es ajustarse lo antes posible a la ordenanza, y evitar correr el riesgo de cometer errores, ya que incluso dependiendo del tipo de envasado serán las especificaciones y dimensiones que el etiquetado frontal nutrimental debe cumplir. Por eso no dudes en contactar a los expertos, Brandwatch es la solución.