No es de extrañar que en el pasado 2020 cuando inicio la pandemia, miles de negocios cerraron, debido a la restricción de salud que se vivió y se sigue viviendo en todo el mundo, en el caso de México, el turismo es probablemente el ingreso que más se ha visto afectado.
A pesar de las implementaciones de suspensión para no viajar en época de pandemia, se siguen recibiendo en nuestras playas a un cierto porcentaje de turistas aventurados, sin embargo, las restricciones en las bahías siguen siendo severas, el uso de cubre boca es obligatorio, el uso de gel antibacterial, la sana distancia y por supuesto no se permite que más de 10 personas estén en un mismo lugar juntas, por mencionar algunas de las medidas sanitarias.
También los centros recreativos están abiertos, pero con un aforo máximo, es decir, tiene un cupo limitado.
ATRACCIONES ABIERTAS EN MÉXICO
Algunos sitios arqueológicos en México ya están reabriendo con capacidad reducida y máscaras obligatorias.
Teotihuacán, Chichén Itzá y las ruinas mayas de Tulum y Cobá son algunos de los sitios arqueológicos prehispánicos en México que ya se han abierto al turismo. Aunque la mayoría de las principales atracciones de México no están alcanzando su capacidad máxima, le recomendamos que reserve sus boletos con anticipación. Cupo limitado.
RESTAURANTES ABIERTOS EN MÉXICO
Dependiendo de la fase del estado, algunos restaurantes en México están abiertos. En los estados «amarillos», los restaurantes están operando al 75% de ocupación, siempre que los clientes puedan mantener una distancia segura. También hay un límite de seis personas por mesa. En los estados «naranja», los restaurantes están operando al 50% de ocupación.
AEROPUERTOS ABIERTOS EN MÉXICO
Todos los aeropuertos de México están abiertos y los vuelos internacionales se han reanudado. Varios aeropuertos pueden tener estrictas medidas de seguridad, como cámaras térmicas, regulaciones obligatorias de máscaras y carteles reforzados de distanciamiento social.
La cantidad de turistas internacionales que llegaron a México el año pasado cayó un 46% a 24,3 millones debido a que la pandemia y las restricciones asociadas devastaron la industria del turismo mundial. Los ingresos por turismo se desplomaron aún más, cayendo en picado un 55% en comparación con 2019 a poco más de US $ 11 mil millones.
Aun así, a México le fue mejor que a muchos otros países donde el turismo hace una contribución importante a la economía en general, en gran parte porque no cerró sus fronteras ni impuso restricciones onerosas a los viajeros entrantes. La Secretaría de Turismo (Sectur) espera que los datos muestren que México ocupó el tercer lugar entre los visitantes internacionales en 2020 solo detrás de Francia e Italia.