Alibaba firma acuerdo con México para  impulsar PyMEs

Alibaba firma acuerdo con México para impulsar PyMEs

En el último día de la gira del el presidente Enrique Peña Nieto donde recorrió las instalaciones de Alibaba en la ciudad de Hangzhou junto a Jack Ma el director de la empresa más importante del comercio online.  En esta reunión se firmó un acuerdo de cooperación con el Grupo Alibaba y la secretaria de economía, para impulsasr a las PyMEs mexicanas atraves de eta plataforma. De esta forma se incorporarán servicios y productos de pequeños y medianos empresarios para ser promovidos a nivel mundial por medio de internet.

En el pacto firmado, el gobierno de México se comprometió a revisar el marco jurídico de las PyMEs para facilitar su inclusión a esta plataforma digital. Por su parte, Jack Ma reconoció las acciones del presidente Peña Nieto a favor de la globalización de las PyMEs mexicanas y la creación de empleos, así como las ventajas competitivas de México como base de operaciones para el comercio global.

«Toda la globalización, el comercio y reglas se diseñan para empresas grandes, pero es tiempo de ayudar a las PyMEs, tener reglas y leyes para que puedan exportar. Debemos centrarnos en 30-30-30: ayudar a jóvenes de 30 años con empresas con 30 empleados que logren un futuro prometedor en 30 años», puntualizó el empresario.

La estrategia de diversificación comercial hacia China complementa la actual modernización del Acuerdo Global con la Unión Europea; la creación de la figura de Estado Asociado de la Alianza del Pacífico; y las negociaciones comerciales que en ese marco se realizan con Australia, Canadá, Nueva Zelandia y Singapur; la renegociación del Tratado con los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), y el acercamiento con Brasil y Argentina con miras a potenciar los intercambios comerciales. Grupo Alibaba opera por medio de diferentes páginas de internet, entre otras: Taobao, el sitio más grande de compras de China; Tmall, dedicado a la venta de productos de manera directa entre el consumidor y el vendedor; Alibaba, plataforma que conecta a los exportadores chinos con empresas en otros lugares del mundo, y Ant Financial, matriz del sistema líder mundial de pagos electrónicos Alipay.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*